viernes, 27 de febrero de 2009
CICLO: "POESÍA PARA PERDIDOS"
Hoy sábado a las 22h. en La Campana de los Perdidos (Prudencio,7) y organizado por la Asociación de Escritores Aragones y patrocinado por el departamenteo de Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón
Dos estupendas poetas y amigas:
Almudena Vidorreta y Brenda Ascoz con su simpatía y sus poemas serán las encargadas junto a la actuación músical de: Cuidado con el Perro de deleitarnos una noche más.
Estáis todos invitados.
Nos vemos allí.
jueves, 26 de febrero de 2009
ESTO DE SER...
martes, 24 de febrero de 2009
ME AHOGO...

lunes, 23 de febrero de 2009
"RUN" de Leona Lewis
La he escuchado por casualidad esta mañana y me ha gustado. No sé, pero presiento que algo dentro de mí me dice adios o, al menos, hasta siempre. Me he sentido como la protagonista y cantante del vídeo. He buscado la letra en español de la canción. Sentía curiosidad por saber qué decía. Si tenía algo que ver con mi presentimiento.
Aquí os la dejo:
Cantaré una vez más para ti
Luego tendremos que marcharnos
Tú has sido lo único apropiado
En todo lo que he hecho...
Difícilmente puedo mirarte
Pero cada vez que lo hago
Sé que lo lograremos
En cualquier parte
Lejos de aquí
Anímate, anímate....
Como si tuvieras una opción
Aún así no puedes escuchar mi voz
Estaré junto a ti...querido
Más alto, más alto
& Correremos por nuestras vidas
Apenas puedo hablar...pero entiendo
Porque no puedes elevar tu voz para decirlo
Pensar en que no podría ver esos ojos
se me hace muy difícil el no llorar
& mientras nos despedimos
Estoy a punto de hacerlo
Anímate, anímate....
Como si tuvieras una opción
Aún así no puedes escuchar mi voz
junto a ti...querido Más alto, más alto
& Correremos por nuestras vidas
Apenas puedo hablar...pero entiendo
Porque no puedes elevar tu voz para decirlo
Anímate como si tuvieras una opción
Aún, Aún
(Aún no puedes escuchar mi voz)
Estaré junto a tu lado querido
Más alto!, (Más Alto!),Más alto!,
(Más alto) & Correremos por nuestras vidas
(& Correremos por nuestras vidas)
Apenas puedo hablar...pero entiendo
(Apenas puedo hablar...pero entiendo)
Porque no puedes elevar tu voz
(Porque no puedes elevar tu voz para decirlo)
jueves, 19 de febrero de 2009
"SOLO PARA LA NOCHE", ANA MUÑOZ

La presentación de "Sólo Para La Noche" el primer poemario en solitario de Ana Muñoz, y nº 30 de la colección "Libros de Berna" de Lola Editorial, tuvo lugar el pasado 11 de febrero en La Librería Antígona y fue todo un éxito y un placer escuchar a sus presentadores: Manuel Mártinez Forega, Octavio Gómez Milían y Ángel Gracia, que no sólo supieron plasmar con sus sabias y simpáticas palabras el perfil de la gran persona que es Ana Muñoz, sino también el contorno emocional de su poderosa poesía.
Fue estupendo escuchar las palabras emocionadas y de agradecimiento que Ana Muñoz destinó a los allí presentes (entre nosotros había grandes poetas de Zeta que no nombro porque me dejaré alguno, pero os aseguro que me algré de verlos) y las que Ángel Guinda dedicó a su sobrina adoptiva también lo fueron. Después de la presentación Ana y su grupo musical "Luisiana" nos deleitaron con sus canciones. Lo dicho: Todo un éxito.
Guiño para Ana: Enhorabuena y no era temblor... era emoción, guapísima.
martes, 17 de febrero de 2009
ESCUCHAR A ROSENDO TELLO

Los poemas de Rosendo Tello te hablan del amor inútil o lo que es lo mismo: el amor que no se deja llevar por lo material. Habla de la amistad y la palabra, que adquiere una importancia inmensa, relevante y necesaria sobre todo cuando se van coleccionando años y experiencias. También hablan de la tierra y las raíces que nos atan a ella y a la naturaleza que nos rodea, unas veces, para llenarnos de calor y otras para dejarnos helados, pero siempre bajo una mirada llena de esperanza en el futuro y en los futuros seres que habitaran en ella.
Me gusta Rosendo Tello, me gusta el humor irónico que desprenden sus palabras. Me gusta su cercanía y me gusta su talante cuando habla de la poderosa muerte, pero lo que más me gusta es la vida llena de vida que lo contiene a él y a su obra.
domingo, 15 de febrero de 2009
PATTY SMITH "PEOPLE HAVE THE POWER"
sábado, 14 de febrero de 2009
SAN VALENTÍN - 2009
que no soportaba su presencia,
que me largaba de allí.
Bajó mis bragas,
me abrió las piernas
y estuvo metiéndomela
toda la noche.
jueves, 12 de febrero de 2009
ÁNGEL GUINDA EN LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN
LA TERTULIA FUENTES DE LA MENTIRA SE COMPLACE EN INVITARTE A LA PONENCIA QUE TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO VIERNES, 13 DE FEBRERO ,EN LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN, SITA EN DR. CERRADA 22, A LAS 19H. 30 POR EL POETA Y ORADOR ÁNGEL GUINDA CON EL TÍTULO: EL ECO ERRANTE DE BECQUER.
Allí nos vemos.
martes, 10 de febrero de 2009
UN CICLO "FANTÁSTICO"
Y hoy os voy hablar de mi limitada impresión personal “que no profesional”, por supuesto:
David Castillo me introdujo suavemente en el paisaje detallado de su lectura, incluso, cuando éste está construido sobre lo que fue… y a través de sus ruinas y los seres que quedaron atrapados en ellas, incluidos gatos, ratones y demás fauna viviente. Fue estupendo.
Ignacio García Valiño me produjo una mezcla rara de sensaciones con su lectura y está claro que se centra en el pensamiento de su protagonista, un hombre que piensa en la mujer que ama y al mismo tiempo está a punto de despedirse de su amada sin ser capaz de comunicarse con ella, lógicamente sólo es un fragmento, claro. Aunque todo es pura contradicción, incluso el debate posterior estuvo lleno de inmensas contradicciones, qué bien.
Cristina Grandes me deleitó con algunos de los fragmentos de su próximo libro que todavía está en construcción. Me resultó emocionante su lectura y me encantaron los textos de su memoria y su cálida voz.
Enigmático silencio el de Cristina en el debate.
Ricardo Menéndez Salmón me entusiasmó con la lectura de su fragmento, en la que el pintor Mark Rotko era una parte fundamental del texto leído. Posteriormente fue el objetivo a derribar, porque tuvo que defender a capa y espada en el debate (o quizá me dio a mí esa sensación y esté diciendo una tontería) al narrador de la no ficción de su libro.
Buen torero Ricardo.
Ricard Ruiz Garzón me sorprendió con su emocional y trágico fragmento sobre el suicidio de un amigo cuya mente, casi con seguridad, había quedado atrapada en las garras de la esquizofrenia. Dijo, sino me falla la memoria, que había llegado a Zeta en el AVE, sí, ese extraño pájaro con otra clase de garras que vuela a gran velocidad, pero siempre a ras de suelo (me ha venido a la cabeza, tranquilos, son ramalazos que me dan).
Me encanta poder asistir a estos actos porque siempre regreso a casa con la sensación de haber aprendido algo más y de haber pasado un buen rato. Siempre es así. Mi enhorabuena para Manuel Vilas y para los escritores invitados en este ciclo “fantástico”. Como todos ellos.
viernes, 6 de febrero de 2009
ENCUENTROS POÉTICOS EN ZETA
Si quieres acompañarnos y pasar una noche poética, o sea, "mágica", durante dos sábados al mes, pásate por la calle Prudencio nº 7, a las 22 h. por "LA CAMPANA DE LOS PERIDOS".
Si amas la poesía tendrás la ocasión de ver y escuchar a los poetas recitando en directo y, además, pasar un rato en buena compañía. Te esperamos.
En este primer encuentro poético contaremos con la presencia del genial poeta:
Rosendo Tello.
Nos vemos allí.
lunes, 2 de febrero de 2009
"TODAS LAS FIESTAS DEL MAÑANA"

Ciclo Nueva Narrativa Española y coordinado por Manuel Vilas.
Los escritores invitados al acto son en ésta ocasión:
David Castillo
Ignacio García Valiño
Cristina Grande
Ricardo Menendez Salmón
Ricard Ruiz
Esta es la primera imágen que subo al blog (sin ayuda) de ahí que esté algo borrosa. Por ésta razón os he puesto al lado toda la información necesaria para que todo el mundo pueda asistir.